Autos 2025 para Discapacitados en Argentina: Precios y Modelos

Las personas con discapacidad en Argentina pueden acceder a una serie de beneficios para la compra de automóviles que facilita la adquisición de un vehículo adaptado a sus necesidades. 

A través de distintas normativas, el Estado ofrece descuentos e incluso exenciones impositivas, lo que representa una ayuda significativa para quienes requieren un automóvil para mejorar su calidad de vida y movilidad.

¿Qué auto se puede comprar con certificado de discapacidad?

A continuación te presentamos un listado de autos para discapacidad.

La lista corresponde a los 10 autos 0km más económicos de este mes. Esto no quiere decir que sean los únicos que se puedan adquirir. Simplemente, es un resumen de los más accesibles.

Precios y modelos de autos 0km para discapacitados

ModeloPrecioCaracterísticas
Fiat Mobi Trekking$23.976.000Ver
Renault Kwid E-Tech 65 CV$27.330.000Ver
Renault Logan 1.6 Life$27.420.000Ver
Fiat Cronos 1.3L Like$27.819.000Ver
Nissan Versa Sense$29.045.000Ver
Renault Logan 1.6 Intens$29.720.000Ver
Fiat Cronos 1.3L Drive Pack Plus$32.656.000Ver
Fiat Cronos 1.3L Drive Pack Plus CVT$32.852.000Ver
Nissan Versa Advance$33.691.800Ver
Fiat Cronos 1.3L Precision CVT$34.675.000Ver

¿Qué beneficios ofrece el Estado para la compra de un auto?

El gobierno nacional ha dispuesto una serie de medidas para que las personas con discapacidad puedan comprar automóviles de manera más accesible. Los beneficios más importantes:

  • Contribución económica del Estado: Las personas con discapacidad pueden recibir una contribución para la compra de un automóvil fabricado en Argentina. 

Esta contribución puede cubrir hasta el 50% del precio al contado del vehículo base. 

Es importante destacar que este descuento no incluye accesorios opcionales ni comandos de adaptación que el vehículo pueda necesitar.

  • Exención de impuestos:
    • Automóviles nacionales: No se deben abonar los impuestos internos ni el IVA al comprar un automóvil de industria argentina.
    • Automóviles importados: Si se opta por un auto importado que cuente con los mecanismos de adaptación necesarios, se eximen los derechos de importación, las tasas de estadística y el servicio portuario. Además, no es necesario abonar los impuestos internos ni el IVA.

‎En el caso de Toyota, la marca ofrece una amplia variedad de modelos adaptados a las necesidades de las personas con discapacidad, incluyendo SUVs y sedanes.

Lista de precios de autos para discapacitados Toyota octubre 2025

Cada modelo se encuentra con su respectivo precio actualizado del mes y la ficha técnica

ModeloPrecioCaracterísticas
Toyota Yaris 1.5 XS$26.721.000Ver
Toyota Yaris 1.5 XLS CVT$29.683.000Ver
Toyota Yaris 1.5 S CVT$31.921.000Ver
Toyota Corolla 2.0 XL-I CVT$34.060.000Ver
Toyota Hilux 4X2 Cabina y Chasis DX 2.4 TDi$35.838.000Ver
Toyota Corolla 2.0 XE-I CVT$37.368.000Ver
Toyota Hilux 4X2 Cabina Simple DX 2.4 TDi$38.648.000Ver
Toyota Corolla Hybrid 1.8 XE-I eCVT$39.734.000Ver
Toyota Corolla 2.0 SE-G CVT$41.985.000Ver
Toyota Corolla Cross 2.0 XLi CVT$42.476.000Ver

Estos valores pueden ser distintos a los que ofrecen en las concesionarias, ya que son “precios de lista”. De todas formas nos pareció útil mostrarlos para tener una idea del valor actual.

Requisitos y trámites para acceder a los beneficios

Para hacer uso de los beneficios es necesario realizar algunos trámites y cumplir con ciertos requisitos:

  • Certificado de discapacidad: Aunque no es obligatorio tener el certificado de discapacidad para acceder a los beneficios, sí es necesario pasar por una evaluación en una Junta Médica compuesta exclusivamente para la realización de este trámite en particular.
  • Trámite en línea: El procedimiento para acceder a los beneficios se realiza a través de la plataforma "Trámites a distancia" del gobierno. Allí se puede completar toda la documentación y el proceso de solicitud.
  • Documentación necesaria: Es fundamental presentar la documentación solicitada para realizar el trámite. 

Si querés saber toda la información sobre los papeles que se deben presentar, visitá el siguiente artículo Comprar un auto para discapacitado ¿Qué se necesita?

Legislación respaldatoria

Las personas con discapacidad tendrán derecho, en la forma y bajo las condiciones que establezca la reglamentación, a acogerse a los beneficios que por esta ley se les acuerda con el objeto de facilitarles la adquisición de automotores para uso personal, a fin de que ejerzan una profesión, o realicen estudios, otras actividades, y/o desarrollen una normal vida de relación, que
propendan a su integral habilitación dentro de la sociedad.

Ley 19.279 establece en su Artículo 1°

Obligaciones y restricciones al obtener los beneficios

Al adquirir un automóvil con estos beneficios, existen algunas obligaciones que se deben tener en cuenta:

  1. Restricciones en la disposición del vehículo: No se puede vender, donar, ceder ni transferir el vehículo adquirido con estos beneficios. Si por alguna razón se necesita disponer del vehículo, se debe tramitar un Certificado de Libre Disponibilidad.
  2. Consecuencias del incumplimiento: Si no se cumplen con estas obligaciones, se deberá pagar el monto de los impuestos que no se abonaron gracias al beneficio.
  3. Embargo del vehículo: Un beneficio importante es que el automóvil adquirido con estos descuentos no puede ser embargado, incluso si el titular tiene deudas

La compra de automóviles para personas con discapacidad en Argentina está respaldada por una serie de beneficios y facilidades que permiten el acceso a vehículos adaptados sin tener que abonar impuestos internos ni el IVA. 

Con una correcta gestión del trámite y el cumplimiento de las obligaciones establecidas, las personas con discapacidad pueden acceder a vehículos que mejoren su calidad de vida y movilidad. 

Es fundamental contar con información actualizada sobre los modelos disponibles y los pasos necesarios para aprovechar al máximo estos beneficios.

15 comentarios en «Autos 2025 para Discapacitados en Argentina: Precios y Modelos»

    • Hola Juan. Si podes comprar un utilitario, pero es con carácter de excepción (zona de residencia, salud, actividad laboral) con la documentación correspondiente para su evaluación.

      Responder
  1. Buen día, les quería hacer la siguiente consulta: Hace poco, a mi nene le diagnosticaro TEA (trastorno del espectro autista) y ya tramitamos el CUD. 1) Como padres, podemos adquirir un automóvil 0 km con los beneficios mencionados? 2) Los beneficios, son para aquellas personas que tienen discapacidades físicas exclusivamente o también aplicaría al caso de mi nene? Mis preguntas son como para tener una idea e iniciar los trámites, ya que entiendo que todo dependerá de la Junta Médica. Desde ya, muchas gracias.

    Responder
    • Hola Gastón. La respuesta es SÍ. Ustedes como padres pueden adquirir un vehiculo 0km con los beneficios mencionados. Así que podes ir averiguando sin problemas. Saludos y éxitos!

      Responder
  2. Hola, como estas? consultas varias, adquiriendo un auto con esta metodologia, se puede pedir la excepción de pago de patente? Sabes si para gente q tiene pami, se pierde la posibilidad de los medicamentos gratuitos por tener un auto nuevo?

    Responder
    • Sí, puede pedir la excepción de patente, para eso tiene que dirigirse a rentas de su provincia y en cuanto al beneficio de medicamentos gratuitos de PAMI, lamentablemente lo perdería, ya que uno de los requisitos es "No tener más de un inmueble, ni poseer un auto de menos de 10 años, aeronaves o embarcaciones de lujo."

      Responder

Deja un comentario