La producción nacional de la Fiat Titano ya es una realidad.
Stellantis anunció oficialmente el inicio de fabricación en la planta de Ferreyra, Córdoba, en el marco del ambicioso Proyecto KP1, que también contempla futuras pick-ups y motores para abastecer a toda la región.
Fiat Titano: producción nacional
La Fiat Titano comenzará a venderse en Argentina a partir de junio de 2025, con una propuesta orientada al competitivo segmento de pick-ups medianas.
Hasta ahora, el modelo se ensamblaba en Uruguay para el mercado brasileño, pero ahora se producirá íntegramente en Córdoba con proyección regional.
Este modelo comparte plataforma con la Peugeot Landtrek y está basada en la Changan Hunter, una pick-up de origen chino.
Varios de sus componentes continúan siendo importados desde Asia, pero Stellantis apuesta por incrementar la integración local en el mediano plazo.
El Proyecto KP1
El Proyecto KP1 demandó una inversión de 385 millones de dólares en la planta cordobesa.
Esta iniciativa posiciona al Polo Industrial Córdoba como un centro regional de fabricación de pick-ups, con infraestructura moderna, mayor tecnología y foco en la calidad.
Como parte de este plan industrial, Stellantis confirmó que también se fabricará en Ferreyra el motor B 2.2 Multijet, inicialmente importado desde Italia, pero cuya producción nacional comenzará en 2027.
Este propulsor es clave para el futuro de las pick-ups que se sumarán a la gama.
Además, se generarán 1.800 nuevos puestos de trabajo, la mitad de ellos destinados a mujeres, elevando el plantel total a 3.500 empleados en la fábrica cordobesa.
Stellantis refuerza su liderazgo en Argentina
Durante el evento de lanzamiento, Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis Sudamérica, destacó que la Fiat Titano es parte de una estrategia de largo plazo.
También remarcó que el destino es transformar la planta de Córdoba en un hub regional de producción de pick-ups.
Asimismo, mencionó que la búsqueda de mayor calidad y localización de piezas es crucial.
Por su parte, Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, celebró el nuevo hito industrial: “Este nuevo capítulo se construye sobre el éxito del Fiat Cronos, el auto más vendido de los últimos 4 años, y el expertise de un equipo consolidado”.
Se suma lo anunciado por el Director del polo industrial Córdoba, Diego Vicente, quien se refirió a detalles más específicos.
Destacó que la nueva Fiat Titano se adaptó especialmente al uso argentino, con un sistema de suspensión reforzado para enfrentar nuestras rutas y terrenos.
Que al motor Multijet 2.2 de 200 CV y 450 Nm de torque, se le suman dos cajas de cambios nuevas, pensadas para distintas necesidades.
Pero la gran novedad está en la tecnología: incorpora ADAS (asistencias a la conducción) de última generación, con funciones innovadoras que los usuarios van a poder descubrir en el lanzamiento.