En el competitivo mercado automotriz argentino, Hyundai ha tomado una decisión estratégica al introducir el HB20, un modelo que llega desde Brasil donde se fabrica desde 2012.
Inicialmente presentado en su versión hatchback, ahora también se ofrece en la variante sedán, denominada HB20S.
Características del Hyundai HB20S
El Hyundai HB20S comparte su plataforma con el hatchback, pero ofrece características únicas que lo posicionan como una opción destacada en el segmento B.
Este modelo se distingue por su relación precio-equipamiento, siendo uno de los más accesibles de su categoría.
Diseño y Espacio
El diseño trasero del HB20S, que añade un baúl más amplio, es uno de sus principales atractivos. Este sedán ofrece 475 litros de capacidad de baúl, superando en 175 litros al hatchback. Su longitud total es de 4,32 metros, manteniendo una distancia entre ejes de 2,53 metros, lo que garantiza un espacio razonable para los pasajeros traseros.
Motorización y Desempeño
El Hyundai HB20S en Argentina está equipado con un motor 1.6 litros de cuatro cilindros y 16 válvulas, capaz de generar 123 caballos de fuerza y 152 Nm de torque.
La versión básica se combina con una caja manual de seis velocidades, una característica poco común en su segmento, con tracción delantera.
Equipamiento y Seguridad
El HB20S Comfort Plus, la versión más accesible, ofrece un equipamiento de confort que incluye pantalla táctil de 8’’ con Android Auto y CarPlay, volante multifunción, control de velocidad crucero y espejos eléctricos. Además, cuenta con un tablero con agujas, aire acondicionado manual y llantas de chapa de 15’’.
Versión Platinum Safety
La versión más equipada, Platinum Safety, amplía las prestaciones con acceso y arranque sin llave, encendido remoto, climatizador automático, tapizados de cuero, cargador inalámbrico para celulares, tablero digital y llantas de aleación de 16’’.
También incluye volante regulable en altura y profundidad.
En términos de seguridad, toda la gama HB20S incluye seis airbags, frenos ABS, controles de tracción y estabilidad, cámara de retroceso, asistente de arranque en pendientes y ganchos Isofix. Sin embargo, el modelo básico no incorpora el paquete de asistencias avanzadas de la versión full.
Precios y Competencia
En julio, el HB20S se comercializa a partir de 23,9 millones de pesos, situándose como el más económico de su segmento.
Comparado con sus competidores, el Fiat Cronos cuesta 24.114.000 pesos y ofrece menor equipamiento, mientras que el Chevrolet Onix Plus tiene un precio de 24.052.900 pesos con motor turbo y un baúl de 500 litros.
Otros modelos como el Nissan Versa y el Volkswagen Virtus superan los 27 millones y 30 millones de pesos respectivamente, lo que hace que el HB20S sea una opción atractiva en términos de precio y equipamiento. No obstante, es importante considerar la disponibilidad y el servicio postventa al momento de decidir una compra.
¿Que te pareció el precio y las caracteristicas que ofrece este Sedan?