La fábrica de General Motors en Santa Fe detiene su producción una vez por semana en mayo por la caída de la demanda en Brasil.
La planta de Alvear, donde se fabrica la Chevrolet Tracker, atraviesa una etapa crítica en su esquema productivo por la baja en las exportaciones.
Reducción de producción
La filial argentina de General Motors anunció la suspensión de su actividad productiva durante todos los viernes de mayo, además de los días 28 y 29 del mismo mes.
Esta medida se tomó como respuesta a la disminución de las exportaciones de la Tracker a Brasil, uno de los principales mercados de destino para este SUV compacto.
Desde la empresa explicaron que el objetivo es adecuar el volumen de fabricación a la nueva realidad del mercado brasileño, afectado por la devaluación del real y el avance de los vehículos chinos, que compiten fuertemente en precio y tecnología.
Chevrolet Tracker
Éxito local, dificultades regionales
La Chevrolet Tracker se convirtió en el único modelo que produce actualmente General Motors en Argentina, luego de la discontinuación del exitoso Cruze.
A pesar del freno en las exportaciones, la Tracker mantiene un buen desempeño comercial a nivel local, siendo líder en el segmento B-SUV.
En los primeros cuatro meses de 2025, la Tracker alcanzó 6.415 unidades patentadas, lo que representa un 16,2% del segmento y un 3,1% del mercado total argentino.
Durante 2024 también fue el SUV compacto más vendido del país, consolidando su posición entre los modelos más elegidos por los argentinos.
Impacto en la industria
La situación que enfrenta GM en su planta de Santa Fe no es aislada: forma parte de un contexto regional en el que las automotrices ajustan sus planes productivos ante la competencia asiática y la inestabilidad económica.
Perspectivas a futuro
La compañía proyecta para 2025 una producción 50% menor que la de 2024, lo que incrementará la capacidad ociosa del complejo industrial.
Además, ya se confirmó que en junio se suspenderá la producción por completo, combinando el receso invernal con tareas de mantenimiento técnico planificado, en acuerdo con el sindicato SMATA.
¿Nuevo modelo en camino?
Frente a esta situación, General Motors analiza la posibilidad de incorporar un nuevo modelo de producción en Alvear, aunque sin repetir el esquema de "modelo redundante", que implica fabricar en Argentina autos que también se producen en Brasil.
En ese sentido, la alianza global entre GM y Hyundai podría abrir una puerta para diversificar la línea de producción local y mejorar la competitividad de la planta santafesina.